Educación en pandemia ¿Hacia una sociedad distópica?
Abordar la educación en el presente nos lleva a plantearnos sobre la educabilidad en su cruce con el contexto actual
Leer másAbordar la educación en el presente nos lleva a plantearnos sobre la educabilidad en su cruce con el contexto actual
Leer másEl sistema educativo no puede quedar ajeno a las transformaciones digitales y es posible integrar el uso de las redes
Leer másSegún la Fundación del Español Urgente, una de las «Palabras del año 2020» fue «resiliencia». El término apareció en publicaciones
Leer másEl sistema sexagesimal que utilizamos para la medición de ángulos implica todo un desafío, porque es un sistema numérico de
Leer más«El cuento corto, cuento brevísimo, minificción o microrrelato, es un género literario cuyos orígenes se remontan al Lejano Oriente. […]
Leer másEnseñar Ciencias Naturales implica alfabetizar científicamente, ayudar a construir herramientas que permitan a los niños y niñas desarrollarse como personas
Leer másAunque la pedagogía como ciencia moderna surge con fuerza desde el siglo XVIII, se apoya en una historia muy larga
Leer másUn incendio desastroso1, de Margarita Mainé, nos invita a sumarnos a la investigación de dos niños que buscan al culpable
Leer másEl 9 de julio de 1816 culminó el proceso emancipatorio rioplatense iniciado en 1810. Los Congresales declararon en Tucumán la
Leer másLa ciencia, considerada una actividad cuyo fin es otorgar sentido al mundo e intervenir en él, se instala en el
Leer más