
La participación de las familias en la toma de decisiones escolares es mucho más que una formalidad: es una condición
La participación de las familias en la toma de decisiones escolares es mucho más que una formalidad: es una condición
La escuela actual nos plantea un desafío: la reflexión profunda acerca de nuestras prácticas docentes para construir nuevas estrategias didácticas
Es imprescindible que los docentes nos animemos a innovar diseñando actividades de manera más consciente, que nos provean de herramientas
En julio se celebra el Día Mundial del Perro y desde la escuela podemos aprovechar esta fecha para invitar a
La inteligencia artificial, que se presenta como una de las tecnologías más disruptivas, está...
Los prejuicios y estereotipos de una sociedad se filtran en los datos recabados de...
Exploraremos y reflexionaremos en este artículo acerca de aprender a contar de a 2,...
Las salidas educativas son estrategias didácticas que favorecen en los alumnos el pensamiento crítico,...
Las lombrices de tierra, conocidas como las «amigas del jardinero», ofrecen una oportunidad pedagógica...
A 247 años de su natalicio, rendimos homenaje a la vida y legado de...
El enamoramiento está hecho de una sustancia difícil de definir. En este de María Teresa Andruetto, se habla de amores
Presentamos una serie no exhaustiva de situaciones concretas y de dificultad progresiva que dan un ejemplo claro de cómo encarar
En este artículo abordamos dos interrogantes que con frecuencia circulan en la escuela: ¿hay que enseñar gramática?, y especialmente, ¿el
Un poco de historia para contextualizar el género El teatro que conocemos nació en la Antigua Grecia. Se le otorgaba
Hemos transitado desde la visión clásica de evaluar el aprender hacia la idea de evaluar para aprender. La evaluación como
El trabajo en pequeños grupos presenta múltiples posibilidades que enriquecen las acciones educativas y son parte de la identidad de