Aportes para pensar las propuestas de Continuidad Pedagógica

Reflexiones para pensar las actividades a distancia en esta circunstancia que plantea la escuela hacia los hogares. Cómo hacer una propuesta que colabore con el día a día de cada familia en este encierro, cómo tener en cuenta el contexto social general, el particular de los alumnos y las alumnas reales y el concreto de cada familia y cada chico o chica, tanto en la dimensión de su viabilidad como en la de su seguimiento y retroalimentación.

 

PRESENTACIÓN DE LA AUTORA:
Silvia Gaciela Caironi. Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación. Profesora del ISFD y Generalista en el CIIE de Gral Pueyrredón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Marta Cristina Farías Eugenia Azurmendi Nivel inicial Mónica Torneiro Viviana Margadant Noelia Froschauer Silvia Graciela Carioni Ciencias Sociales Gustavo Llopis Esteban Martín Bargas Laura Pitluk Silvia Cardozo Nora Bender Flavia Guibourg Daniel Arellano Sarmiento Silvia Vilches Matematica Cecilia Cambiaso Educación artística Práctica docente Paula Darwich Ruth Chackiel María Luján Torralba Lucía Finocchietto Ariela Grünfeld Anabella Pinski Estela Seisdedos Informática Mercedes Pugliese Educación ambiental Silvia Gabriela Vázquez Alicia Migliano Pablo Verón Vanesa Hermida Liliana Beatriz Belinco Carolina Bonfranceschi Educación Digital y Robótica Formar lectores Monica Garcia Barthe Guadalupe Gómez Calendario escolar Margarita Mainé Ciencias Naturales Silvana Thouyaret Prácticas del Lenguaje