Autismo y pedagogía: la educación en azul
El 2 de abril fue, además de una conmemoración dolorosa para la sociedad argentina por la Guerra de Malvinas, un
Leer másEl 2 de abril fue, además de una conmemoración dolorosa para la sociedad argentina por la Guerra de Malvinas, un
Leer másPresentamos una rápida recorrida por algunos pedagogos sobresalientes para reconocer sus teorías, el contexto histórico en que fueron generadas, las
Leer másLa enseñanza de las matemáticas ocupa un lugar central en los contenidos fundamentales de la escuela por las demandas actuales
Leer másLos problemas de aprendizaje son tan frecuentes como complejos de abordar para la institución escolar. Tradicionalmente derivaban en expulsiones y
Leer másA menudo, las relaciones entre las ideologías y la educación permanecen ocultas. Se tiende a pensar la educación como un
Leer másUn hombre de tres siglos: nació en el XIX, revolucionó la pedagogía del XX y continúa vigente en nuestros días.
Leer másJerome Bruner vivió más de un siglo. Sus teorías del aprendizaje revolucionaron la psicología cognitiva y el concepto mismo del
Leer másEn otras ocasiones hemos destacado a pensadores/as de la pedagogía fundamentales a nivel mundial, cuya huella se distingue en el
Leer másA más de dos décadas del fallecimiento de Paulo Freire, el pedagogo más importante del continente, su obra y su
Leer másSeñalado por muchos como uno de los principales filósofos de la historia estadounidense, John Dewey (1859-1952) es una referencia innegable
Leer más