7 modos de desarrollar la empatía en el aula
En el siglo XX los psicólogos comenzaron a interesarse en el estudio de la empatía, cuya importancia ya había sido
Leer másEn el siglo XX los psicólogos comenzaron a interesarse en el estudio de la empatía, cuya importancia ya había sido
Leer másAbordar la educación en el presente nos lleva a plantearnos sobre la educabilidad en su cruce con el contexto actual
Leer másSegún la Fundación del Español Urgente, una de las «Palabras del año 2020» fue «resiliencia». El término apareció en publicaciones
Leer másAunque la pedagogía como ciencia moderna surge con fuerza desde el siglo XVIII, se apoya en una historia muy larga
Leer másLa obra de Vigotsky atraviesa el siglo XX. Profundamente marxista, pero acosado por el stalinismo, subrayó el rol de lo
Leer másLa autoconfianza es una de las condiciones esenciales no solo del aprendizaje sino también de la construcción de buenos vínculos
Leer másEl retorno de las clases presenciales ha sido y continúa siendo objeto de fuertes debates sanitarios en Argentina y en
Leer másLa Educación para Adultos es un elemento central de nuestras sociedades. Constituye uno de los pilares sobre los cuales se
Leer másLuego de un año atípico y difícil, la incertidumbre del regreso a las aulas presenciales es importante tanto para docentes
Leer másUna de las funciones fundamentales de la escuela es promover el autoconocimiento, condición sine qua non para llevar a cabo
Leer más