
La participación de las familias en la toma de decisiones escolares es mucho más que una formalidad: es una condición
La participación de las familias en la toma de decisiones escolares es mucho más que una formalidad: es una condición
La escuela actual nos plantea un desafío: la reflexión profunda acerca de nuestras prácticas docentes para construir nuevas estrategias didácticas
Es imprescindible que los docentes nos animemos a innovar diseñando actividades de manera más consciente, que nos provean de herramientas
En julio se celebra el Día Mundial del Perro y desde la escuela podemos aprovechar esta fecha para invitar a
Proponemos abordar la salud desde una perspectiva que trascienda lo biológico, entendiéndola como un...
La reflexión sobre la práctica permite valorar lo realizado para atender a su viabilidad...
Los relatos, reflexiones y propuestas están dirigidos a aquellos docentes que buscan integrar el...
Las actividades que se proponen en este artículo abordan la educación vial, reflexionan acerca...
Actualmente, nuestro país enfrenta una epidemia de dengue de considerable magnitud. Se trata de...
Presentamos experiencias que nos permitirán responder a preguntas como qué es el sonido, cómo...
Trabajar por proyectos supone, en todas sus dimensiones, la toma de decisiones compartidas, el establecimiento de acuerdos.
Los textos dramáticos nos proponen poner el cuerpo en juego: la voz, la presencia, la gestualidad. Nos invitan a ocupar
Cada año, al iniciar un ciclo lectivo, cada institución, cada docente recorre el proceso de planificar que le permite ordenar
Este artículo finaliza el recorrido realizado a lo largo del año 2021, peculiar como todos y especial como casi ninguno.
Un hombre de tres siglos: nació en el XIX, revolucionó la pedagogía del XX y continúa vigente en nuestros días.
Jerome Bruner vivió más de un siglo. Sus teorías del aprendizaje revolucionaron la psicología cognitiva y el concepto mismo del