
La participación de las familias en la toma de decisiones escolares es mucho más que una formalidad: es una condición
La participación de las familias en la toma de decisiones escolares es mucho más que una formalidad: es una condición
La escuela actual nos plantea un desafío: la reflexión profunda acerca de nuestras prácticas docentes para construir nuevas estrategias didácticas
Es imprescindible que los docentes nos animemos a innovar diseñando actividades de manera más consciente, que nos provean de herramientas
En julio se celebra el Día Mundial del Perro y desde la escuela podemos aprovechar esta fecha para invitar a
Esta fecha está dedicada a crear conciencia sobre la importancia de la salud y...
Los símbolos patrios son nuestros emblemas nacionales. Cuando se los aborda, se los relaciona...
Los perros y los gatos han sido nuestros fieles compañeros a lo largo de...
La relación entre la escuela y la comunidad es uno de los aspectos fundamentales...
En Primer Ciclo, proponemos un proyecto anual, interdisciplinario e institucional, en el que se...
Las prácticas de enseñanza que se despliegan en el aula tienen el doble objetivo...
Podemos trabajar este tema en clase a partir de analizar tres casos en los que, mediante la deducción basada en
El autor anónimo es aquella voz colectiva que revive, de pueblo en pueblo, la maravilla de contar historias. Cuando la
Retomando lo trabajado en el artículo anterior acerca de las relaciones entre la teoría y la práctica —las teorías y
Suele buscarse orientación para seleccionar cuentos infantiles en la moral, la psicología evolutiva y la pedagogía. Se pregunta: ¿qué interesa
Al investigar el sonido, como sucede con la mayoría de los fenómenos físicos, la experimentación está precedida por saberes previos,
Retomando algunos de los desafíos educativos aún pendientes, las relaciones entre la teoría y la práctica —las teorías y las