
La participación de las familias en la toma de decisiones escolares es mucho más que una formalidad: es una condición
La participación de las familias en la toma de decisiones escolares es mucho más que una formalidad: es una condición
La escuela actual nos plantea un desafío: la reflexión profunda acerca de nuestras prácticas docentes para construir nuevas estrategias didácticas
Es imprescindible que los docentes nos animemos a innovar diseñando actividades de manera más consciente, que nos provean de herramientas
En julio se celebra el Día Mundial del Perro y desde la escuela podemos aprovechar esta fecha para invitar a
En Argentina, así como en muchos otros países, ha crecido el número de estudiantes...
El lenguaje espontáneo, la naturalidad con que los alumnos se expresan, la participación en...
Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, oportunidad para reflexionar...
Este proyecto1 sobre la causa Malvinas aborda las razones históricas, jurídicas y geográficas por...
La enseñanza de las artes visuales en la escuela primaria permite a los niños...
Uno de los artistas contemporáneos que experimentó con puntos y líneas en sus coloridas...
Presentamos una propuesta para el armado de una videoteca histórica realizando una investigación, selección y organización del material; los alumnos
El cálculo mental en cuanto a repertorios y estrategias en torno a la multiplicación y la división se aborda a
Celebramos la diversidad como basamento social fundamental que implica aceptar a ese otro y habilita el reconocernos. Empezar a observarla
La novela es un viaje a lo desconocido, por la historia de los pueblos, sus costumbres, sus tragedias y derrotas,
La novela merece un espacio y un tiempo en las aulas de los primeros grados de la escuela primaria. Las
Para acercar a los chicos al concepto de color desde el punto de vista de las ciencias naturales, nos preguntaremos