Los estudiantes con trastornos neurodivergentes en el aula Aprender a enseñar en tiempos de diversidad
En Argentina, así como en muchos otros países, ha crecido el número de estudiantes matriculados en las escuelas públicas que
Leer másEn Argentina, así como en muchos otros países, ha crecido el número de estudiantes matriculados en las escuelas públicas que
Leer másEl debilitamiento de los lazos vinculares en el trabajo, sobre todo en la tarea docente a nivel institucional, puede generar
Leer másEn los países desarrollados como los escandinavos o Japón, la repitencia no existe porque tampoco existen escuelas graduadas de la
Leer másMuchos son los significados del término «tensión». En algunos casos implica malestar, un estado de oposición u hostilidad generadora de
Leer másComo educadores, deberemos decidir qué vamos a enseñar a nuestros estudiantes y si realmente queremos prepararlos para la vida en
Leer másLa escuela debería permitir que docentes y alumnos se acerquen todo lo posible a la ciudad vivida, la que va
Leer másDe acuerdo con la definición del Ministerio de Educación del GCBA, la fluidez lectora es «la habilidad de leer con
Leer másSe acerca el inicio de clases y se abre el interrogante: ¿con qué libro vamos a trabajar? Pregunta aparentemente sencilla,
Leer másLos docentes sabemos que seremos evaluados de una u otra manera: por nuestros superiores jerárquicos, por los funcionarios de los
Leer másCelebramos la diversidad como basamento social fundamental que implica aceptar a ese otro y habilita el reconocernos. Empezar a observarla
Leer más