Itinerarios didácticos: una estrategia emancipadora
Los itinerarios son estrategias emancipadoras: plantear nuevos obstáculos, confiar en que los niños/as pueden, posibilitar el incremento de la autonomía,
Leer másLos itinerarios son estrategias emancipadoras: plantear nuevos obstáculos, confiar en que los niños/as pueden, posibilitar el incremento de la autonomía,
Leer másPreguntarnos por las adecuaciones curriculares en la escuela —¿qué son?, ¿para qué sirven?, ¿cómo se llevan a cabo?, etc.— nos
Leer másEn un artículo anterior planteamos la importancia y las ventajas de abordar la enseñanza organizando y articulando los conocimientos en
Leer másLa comunicación plantea dificultades que parecen irresolubles porque derivan de la interacción entre dos o más personas, de la relación
Leer másLa palabra del maestro construye subjetividad y pone en movimiento un modo relacional hacia adentro del grupo de clase. Los
Leer másEn primaria, no es nuevo organizar grupos de trabajo para realizar actividades, preparar la exposición de un contenido o desarrollar
Leer másEl teatro es creatividad con diversión, es reunión, disfrute pero también trabajo, y la posibilidad de construir en la horizontalidad.
Leer másTrabajos de campo y encuestas demuestran que la clase de Geografía no es en general la preferida por los y
Leer másLa primera pregunta posible: ¿cómo se vislumbra en la práctica el enfoque teórico y en qué aspectos de las propuestas
Leer másNuestra democracia requiere docentes capaces de reconocer que el proceso educativo debe incluir la trasmisión de valores, que signen a
Leer más