La Argentina del Centenario: una mirada didáctica
En las últimas décadas del siglo XIX, la Argentina experimentó una serie de profundas transformaciones. El país se vinculó con
Leer másEn las últimas décadas del siglo XIX, la Argentina experimentó una serie de profundas transformaciones. El país se vinculó con
Leer másA lo largo de los años, la escuela fue ampliando su visión introduciendo posturas y nuevas investigaciones de historiadoras/es que
Leer más«La libertad, que es una conquista, y no una donación, exige una búsqueda permanente. Búsqueda permanente que solo existe en
Leer más¿Cómo trabajar para que los alumnos tomen conciencia de la importancia de la participación ciudadana en un contexto signado por
Leer más¿Cómo formar futuros ciudadanos críticos, pluralistas, democráticos, comprometidos, capaces de ponerse en el lugar del otro?
Leer másLa incorporación del arte en la escuela primaria permitirá a los niños expresarse a través de la música, el baile,
Leer másEn este artículo abordamos aspectos de la vida de Martín Miguel de Güemes en relación con su accionar en las
Leer másLas efemérides señaladas en el calendario escolar generalmente se viven como días que interrumpen el trabajo secuencial del programa de
Leer másTrabajos de campo y encuestas demuestran que la clase de Geografía no es en general la preferida por los y
Leer másEn los siglos XVII y XVIII, las potencias europeas establecieron sus colonias de ultramar en América dando lugar a un
Leer más