Imaginar formatos escolares en los que haya lugar para cada uno (2da parte)
Teresa Punta nos cuenta en Señales de vida. Una bitácora de escuela, que con su equipo docente de la Escuela
Leer másTeresa Punta nos cuenta en Señales de vida. Una bitácora de escuela, que con su equipo docente de la Escuela
Leer másEn el artículo anterior reflexionamos acerca de la noción de alteridad, la pedagogía de la alteridad y sobre la importancia
Leer másHablar de prevención en relación a las adicciones conductuales es realmente difícil porque, porque se trata de actividades cotidianas socialmente
Leer másDesde hace muchos años, en los planes de estudio de la formación docente se desarrollan prácticas pedagógicas desde el inicio
Leer másLos recreos no existieron siempre, y fue Juana Manso quien introdujo su práctica en nuestro país. Más tarde, la Ley
Leer másLos y las adolescentes de escuela secundaria leen menos libros que sus pares de años atrás. La diversificación del entretenimiento,
Leer másLa post-pandemia ha puesto foco en estas conductas adictivas que implican una necesidad irresistible, un intenso deseo de realizar una
Leer másLos invito a detener el funcionamiento automático, a poner en marcha nuestra potencia imaginativa, a pensar, sentir, percibir dentro de
Leer másLa pedagogía de la alteridad se presenta como una alternativa que invita a pensar un modelo de educación ética cuyo
Leer másRetomando lo trabajado en el artículo anterior acerca de las relaciones entre la teoría y la práctica —las teorías y
Leer más